¿Cómo consigo pasar a mi bebé a su cuna?

Admin

In Buenas Noches Bebé Posted

Como digo siempre, cada bebé, cada familia, cada situación..es diferente, por lo que no existe una fórmula mágica que funcione siempre y en cualquier circunstancia. Pero entendiendo esto, sí existen algunas pautas que puedes intentar con tu bebé para conseguir pasarle a la cuna.

1º-Paciencia y constancia. Esta es la clave del éxito, pero en cualquier aspecto de la vida ¿verdad?

2º- Familiarizar al bebé con su cuna. Empieza por dejarle en ella a ratos pequeños mientras esté despierto, puedes jugar con él ahí, ponerle música, dejarle algún juguete, etc.

3º- Rutina. Esta es la forma de anticipar al bebé lo que viene a continuación, y el poder saber con anterioridad lo que va a pasar les da confianza y seguridad, lo que hará que esté más relajado y receptivo.

4º- Márcate objetivos pequeños. Es un cambio que ocurrirá de forma gradual, no de un día para otro.

5º- Introduce un ratito de juegos y mimos con tu bebé en su rutina nocturna. Las necesidades emocionales son igual de importantes que las físicas, y al igual que estas últimas es importante satisfacerlas para conseguir un buen sueño en el bebé.

6º- Repetición. Procura dejar a tu bebé despierto en la cuna, si llora o se pone muy nervioso, ve y cálmale , si consigues hacerlo sin cogerlo mejor (ponle el chupete, dale caricias, cántale, túmbate cerquita, etc.), pero no hay ningún problema en que le cojas y le tranquilices en brazos; una vez calmado (y despierto, obviamente) vuelve a dejarle en la cuna, y así sucesivamente. El sonido “ssshhh” está infravalorado. Utilízalo para relajar a tu bebé, funciona fenomenal.

Los primeros días, probablemente, tendrás que repetir esta operación unas cuantas veces pero, poco a poco se irá acostumbrando al cambio y se reducirán las veces que necesitarás hacer este paso, hasta que llegue el día en el que puedas dejarle en la cuna y ya no llore o te reclame, aunque le cueste dormirse o tengas que ir más tarde, pero habrá aceptado el cambio y entenderá que la cunita es su lugar de dormir, un lugar confortable y seguro desde el que puede descansar tranquilo porque a base de repetición ha comprendido que si te necesita ,tu siempre vas.

7º- Paciencia y constancia. Sí, ya sé que lo he puesto antes pero es que es, quizá, lo más importante del proceso. Los cambios tardan en consolidarse, por lo que si pierdes los nervios, no sólo tardarás más sino que será más difícil todavía. Si no eres constante y te rindes, volverás al punto de partida y además, estarás enviando a tu bebé un mensaje confuso y no sabrá captar la esencia de lo que pretendes transmitirle. Recuerda que los bebés aprenden por repetición de acciones, hábitos y rutinas.

8º- Date tiempo para llevar a cabo tu plan. Para saber si algo realmente funciona tienes que dar un margen y no abandonar tu plan al tercer día. Normalmente los niños no suelen reaccionar bien a los cambios al principio y puede que en los primeros días te parezca que “vais a peor” pero no es más que el proceso de cambio y poco a poco seguramente irás viendo pequeños avances y resultados.

Si necesitas apoyo o tienes dudas acerca del sueño de tu bebé, no dudes en contactarme ¡estaré encantada de ayudarte!

 

 

0 Comments

Leave a Comment

0
    0
    Your Cart
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda